Hace unas semanas, Mayte Alonso, una lectora de la Biblioteca Municipal de Peñaranda, nos prestó esta novela de Juan Carlos Arce; tras leerla, queremos compartir con vosotros el descubrimiento.
Melibea no quiere ser mujer, se publicó por primera vez en 1991 y fue la primera novela del escritor albaceteño que, desde entonces, ha atesorado el Premio Fernando Lara 2002 por Los colores de la guerra, y ha escrito varias novelas y obras de teatro, entre las que se cuentan El matemático del rey, La segunda vida de doña Juana Tenorio o, la más reciente, La noche desnuda.
El protagonista es nuestro querido Fernando de Rojas; el año, 1498, y el argumento, para no desvelar nada esencial, podría resumirse en lo siguiente: tras caer en sus manos el primer acto de la Tragicomedia de Calisto y Melibea, Rojas se siente seducido por la obra e inicia una investigación para descubrir a su autor. En el ínterin, el estudiante descubre el amor, se ve envuelto en una trama de intrigas y atrae sobre él las sospechas de la Inquisición.
Juan Carlos Arce, nos describe magistralmente los ambientes más marginales de la Salamanca de la época: una casa de citas, una taberna, el barrio extramuros… y algunas de las costumbres de la ciudad y la Universidad en el siglo XV. Una mirada distinta sobre la época, la ciudad y algunos de los protagonistas que aparecen en El manuscrito de piedra de Luis García Jambrina.
En suma, una buena y entretenida lectura que, creemos, os gustará.