CATEGORÍAS

Territorio Ebook

Ebook y Universidad

Ebook y Escuela

Ebook y Biblioteca

Teatro

Investigación lectores - Zafra

Investigación lectores - Urueña

Investigación lectores - Peñaranda de Bracamonte

Investigación lectores - Niñ@s

Investigación lectores - Jóvenes

Investigación lectores - Bibliotecas extranjeras

Investigación bibliotecarios

Formación

Documentación

Divulgación

Vídeo con las primeras impresiones de los jóve...

Una cena-encuentro con Lorenzo Silva en Peñaranda de ...

Un encuentro con Jambrina cierra la segunda fase del Proyect...

Territorio Ebook: lectores en tránsito

Territorio Ebook en La Casa Encendida

Tercera fase del proyecto ¿Dónde lees tú...

Superadas las 1.000 reproducciones en youtube, del ví...

Spasmo Teatro, embajador de Territorio Ebook

Spasmo Teatro estrena en euskera Ebook, las edades del libro...

Rosa Montero y el proyecto Nube de Lágrimas de la Fun...

Resumen de las primeras conclusiones de la investigaci&oacut...

Recta final de Lectores en la nube, quinta fase de Ebook y B...

Recomendaciones, desde Chile, para seguir Territorio Ebo...

Programa de cursos para Biblioteca y Centros de Documentaci&...

Presentación de Lectores en la nube, quinta fase de <...

Presentación de la producción teatral Eboo...

Presentación de la edición italiana de El ...

Presentación de Villa del Libro Territorio Ebook,...

Nace La voz de los lectores

Música en directo, fuerza y emoción en el encu...

Luis García Jambrina se encuentra con los lectores de...

Los lugares de lectura de la actriz Belén Rueda

Los lectores apuestan por la mediación de la bibliote...

Los estrenos de Ebook, las edades del libro, el len...

Los bibliotecarios de Estados Unidos en pie de guerra

Lectura en empresas dentro del Plan de Lectura del Paí...

Lectores mayores 55 años - Puesta de largo del Pr...

Lectores mayores 55 años - Presentación de la ...

Lectores mayores 55 años - Los lectores de Territ...

Lectores jóvenes entre 13 y 18 años

Las imágenes de la presentación más ins...

Las crónicas de una presentación: Ebookean...

La Fundación Germán Sánchez Ruipé...

Jordi Sierra i Fabra habla de los jóvenes y de la lle...

Javier Celaya y David Sánchez en FICOD

En twitter la comunicación sobre Territorio Ebook...

En marcha una encuesta nacional sobre el uso de los disposit...

Embajadores de Territorio Ebook

El primer capítulo de la segunda novela de Jambrina, ...

El porcentaje de lectores digitales en Peñaranda de B...

El mercado bibliotecario como oportunidad de negocio para la...

El iPad, los jóvenes y las bibliotecas

El director general de la Fundación amplia el campo d...

El Centro de Desarrollo Sociocultural de Peñaranda de...

El Centro de Desarrollo Sociocultural de Peñaranda de...

Diálogos sobre la lectura compartida: los clubes de l...

De obligada lectura: Gutenberg 2.0, la revolución...

Crónica sentimental de los Diálogos sobre ...

Con las entrevistas de comprensión lectora termina Le...

Bibliotecas y escuelas participativas: escuchar, actuar y me...

Bibliotecarios de toda España participan en un curso ...

Bibliotecarios de toda España participan en el Progra...

Formarnos para leer en la nube

Territorio Ebook, un puesto de vanguardia en el mar...

Territorio Ebook viaja a Valencia y Huesca

Territorio Ebook participa en el Evento Bdigita...

Territorio Ebook en la Bibliografía sobre Bi...

Territorio Ebook de viaje por Gijón y Guadal...

Territorio Ebook, la película

Territorio Ebook en lenguaje teatral

QueLibroLeo.com, Libros.com y 24symbol...

Momentos beatlePAD

Lipdubs de Artistas insólitos

La Nubeteca, la nueva apuesta de la Fundación Ger...

Investigación sobre la lectura social y las bibli...

Fundación Germán Sánchez Ruip&eacut...

Etnografía digital: lectores jóvenes y iPa...

El Programa Territorio Ebook en tres minutos

Ebookeando en Zafra, jornada de sensibilizaci&oacut...

Cuestiones e interrogantes que suscita el nuevo entorno ...

Centros Culturales en la niebla, el proceso de cambio de...

Apostando por la lectura social desde la Fundació...

«El verdadero creador, junto al escritor, es el le...

¿Dónde lees tú?, un proyecto c...

¿Dónde lees tú?, el nuevo proy...

 Nuevo informe sobre el libro digital

¿Leer en iPad o en papel? Los jóvenes responde...

¿Dónde lees tú?: Todos son lugares de l...

¿Dónde lees tú?: Lugares para exponer, ...

¿Dónde lees tú?: Lugares de viaje

¿Dónde lees tú?: entre libros, entre en...

¿Dónde lees tú?: Confesiones de un lect...

¿Dónde lees tú?


25 de Marzo, 2013
Documenta 33, Scoop.it!

El futuro de las editoriales y el de las librerías sigue presente en los debates que recoge la actualidad del sector, respecto al que se formulan estrategias para que los editores sobrevivan y tengan éxito o comentan nuevas ideas para las librerías independientes.

Prosigue también el análisis y las experiencias en torno a las obras multimodales, a la convergencia e interacción de códigos en el proceso de generación de los llamados libros enriquecidos, respecto a los cuales se lanzan preguntas acerca de si todos los libros que afirman serlo realmente lo son. En relación con ello se advierte del riesgo de confundir el concepto de obra enriquecida con la mera acción de engordar el libro para que parezca que tiene más de lo que tiene. Interrogantes no faltan, también surgen al plangtear el futuro de los medios digitales, y las respuestas se debaten entre el HTML5 o las apps, aunque van ganando adeptos las opciones web.

Entretanto, siguen apareciendo investigaciones, sondeos y datos que muestran el imparable crecimiento de las experiencias lectoras en entornos digitales, sean el ámbito o el formato  que sea, como un reciente estudio en el que se afirma que un francés de cada cinco ha leído ya una obra en formato electrónico.

La actualidad muestra también que la realidad bibliotecaria apunta alto: en el caso de las bibliotecas de la Universidad de Salamanca, con la vista en el CIELO [Contenidos Informativos Electrónicos, Libros y Objetos digitales]; y en las nubes en el caso de los clubes de lectura que llegan de la mano del proyecto Nube de lágrimas, de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

Para acceder a toda la información Nº 33

Para ver todos los numero accede a la sección Documenta

 

 
Bookmark and Share
 

0

 Comentarios

comentarios

Escribe tu comentario   Nombre
 
E-mail
 
Fundación Germán Sánchez Ruipérez © 2010
Fundación Germán Sánchez Ruipérez Facebook Twitter Youtube RSS