CATEGORÍAS

Territorio Ebook

Ebook y Universidad

Ebook y Escuela

Ebook y Biblioteca

Teatro

Investigación lectores - Zafra

Investigación lectores - Urueña

Investigación lectores - Peñaranda de Bracamonte

Investigación lectores - Niñ@s

Investigación lectores - Jóvenes

Investigación lectores - Bibliotecas extranjeras

Investigación bibliotecarios

Formación

Un encuentro para no perderse: Jornada sobre La lectura ...

Un curso en Peñaranda para formarse como e-biblioteca...

Territorio Ebook en La Casa Encendida

Rosa Montero y el proyecto Nube de Lágrimas de la Fun...

Retransmisión de Mundos Digitales a trav&eac...

Reflexiones de Pau Alsina para Territorio Ebook

Programa de cursos para Biblioteca y Centros de Documentaci&...

Las 18ª Jornadas de bibliotecas infantiles, juveniles y...

Jornadas sobre el libro electrónico en A Coruña

Javier Celaya y David Sánchez en FICOD

iPad, promesa y herramienta inspiradora

El mercado bibliotecario como oportunidad de negocio para la...

El libro electrónico en el programa formativo de la F...

El director general de la Fundación amplia el campo d...

El curso Mundos Digitales en la nube

Domenico Fiormonte y su humanismo digital

Documentación local y soporte electrónico, un ...

Diagnóstico ebook: escasez de oferta de t&ia...

Diálogos sobre la lectura compartida: los clubes de l...

Curso sobre los mundos digitales

Crónica sentimental de los Diálogos sobre ...

Conversaciones líquidas: buscando nuevas dimensiones ...

Bibliotecas y escuelas participativas: escuchar, actuar y me...

Bibliotecarios de toda España participan en un curso ...

Bibliotecarios de toda España participan en el Progra...

Formarnos para leer en la nube

Territorio Ebook participa en el Evento Bdigita...

Los bibliotecarios y el libro electrónico: un via...

Jornadas sobre el futuro de la biblioteca pública

Apostando por la lectura social desde la Fundació...

Documentación

Divulgación

¿Dónde lees tú?


25 de Marzo, 2013
Documenta 33, Scoop.it!

El futuro de las editoriales y el de las librerías sigue presente en los debates que recoge la actualidad del sector, respecto al que se formulan estrategias para que los editores sobrevivan y tengan éxito o comentan nuevas ideas para las librerías independientes.

Prosigue también el análisis y las experiencias en torno a las obras multimodales, a la convergencia e interacción de códigos en el proceso de generación de los llamados libros enriquecidos, respecto a los cuales se lanzan preguntas acerca de si todos los libros que afirman serlo realmente lo son. En relación con ello se advierte del riesgo de confundir el concepto de obra enriquecida con la mera acción de engordar el libro para que parezca que tiene más de lo que tiene. Interrogantes no faltan, también surgen al plangtear el futuro de los medios digitales, y las respuestas se debaten entre el HTML5 o las apps, aunque van ganando adeptos las opciones web.

Entretanto, siguen apareciendo investigaciones, sondeos y datos que muestran el imparable crecimiento de las experiencias lectoras en entornos digitales, sean el ámbito o el formato  que sea, como un reciente estudio en el que se afirma que un francés de cada cinco ha leído ya una obra en formato electrónico.

La actualidad muestra también que la realidad bibliotecaria apunta alto: en el caso de las bibliotecas de la Universidad de Salamanca, con la vista en el CIELO [Contenidos Informativos Electrónicos, Libros y Objetos digitales]; y en las nubes en el caso de los clubes de lectura que llegan de la mano del proyecto Nube de lágrimas, de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

Para acceder a toda la información Nº 33

Para ver todos los numero accede a la sección Documenta

 

 
Bookmark and Share
 

0

 Comentarios

comentarios

Escribe tu comentario   Nombre
 
E-mail
 
Fundación Germán Sánchez Ruipérez © 2010
Fundación Germán Sánchez Ruipérez Facebook Twitter Youtube RSS