CATEGORÍAS

Territorio Ebook

Ebook y Universidad

Ebook y Escuela

Ebook y Biblioteca

Teatro

Investigación lectores - Zafra

Investigación lectores - Urueña

Investigación lectores - Peñaranda de Bracamonte

Vídeo De la piedra al ebook

Viaje literario a la Salamanca del siglo XV dentro de las ac...

Una cena-encuentro con Lorenzo Silva en Peñaranda de ...

Superadas las 1.000 reproducciones en youtube, del ví...

Resumen de las primeras conclusiones de la investigaci&oacut...

Reinventando los clubes de lectura: una propuesta para cada ...

Recta final de Lectores en la nube, quinta fase de Ebook y B...

Presentación de Lectores en la nube, quinta fase de <...

Nuevo número de la La voz de los e-lectores

Novedades en el Canal Ebook

Nace La voz de los lectores

Luis G. Jambrina, enred@do con los lectores de Peñara...

Los lectores de Territorio Ebook opinan sobre la cuarta fase...

Los lectores conocen, en primicia, los resultados de las inv...

Los lectores apuestan por la mediación de la bibliote...

Los formatos de los móviles exigen nuevas formas de n...

Lorenzo Silva en Territorio Ebook

Lectores mayores de 55 años- Entrevistas de comprensión lect...

Lectores mayores 55 años - Veinte de los lectores par...

Lectores mayores 55 años - Seguimiento de la lectura ...

Lectores mayores 55 años - Puesta de largo del Pr...

Lectores mayores 55 años - Primeras reuniones con los...

Lectores mayores 55 años - Presentación de la ...

Lectores mayores 55 años - Los lectores de Territ...

Lectores mayores 55 años - Focus groups con diez lect...

Lectores mayores 55 años - Charla sobre La Salama...

Las crónicas de una presentación: Ebookean...

Encuentro con Luis García Jambrina

En marcha una encuesta nacional sobre el uso de los disposit...

El primer capítulo de la segunda novela de Jambrina, ...

El porcentaje de lectores digitales en Peñaranda de B...

El aeropuerto de Berlín, un lugar para la e-lectura

Ebook +18 –40. Los lectores y los libros electró...

Diálogos sobre la lectura compartida: los clubes de l...

De nuevo una primicia, en Territorio Ebook, la port...

Crónica sentimental de los Diálogos sobre ...

Con las entrevistas de comprensión lectora termina Le...

Bibliotecarios de toda España participan en un curso ...

Análisis del IPAD para su incorporación a Territorio Ebo...

Territorio Ebook, la película

La Nubeteca, la nueva apuesta de la Fundación Ger...

Investigación sobre la lectura social y las bibli...

Fundación Germán Sánchez Ruip&eacut...

Ebooks de verano

Ebookeando en la nieve, cuarta fase de Ebook y Bibl...

Ebookaciones de algunos momentos de Ebook y Bib...

¿Dónde lees tú?, un proyecto c...

¿Dónde lees tú?, el nuevo proy...

Investigación lectores - Niñ@s

Investigación lectores - Jóvenes

Investigación lectores - Bibliotecas extranjeras

Investigación bibliotecarios

Formación

Documentación

Divulgación

¿Dónde lees tú?


28 de Mayo, 2013
Documenta 35: escaparate de estrategias y sensibilidades ante la lectura digital

Un nuevo mes el boletín Documenta 35 toma de nuevo el pulso a la actualidad de la edición y la lectura digital. Los temas que se debaten en el sector afloran en las noticias de actualidad desde ángulos conocidos o aportando nuevos enfoques. Es el caso de los canales de distribución que experimentan cambios e incertidumbres y sobre los que se apuntan nuevas vías de futuro. Los movimientos de Amazon siempre provocan debates encendidos, como asá ha pasado con la reciente adquisición de Goodreads. La autoedición es también un clásico de los medios de información y reflexión, en los que se abordan sus luces y sondean sus posibles sombras.

 El mercado de los libros electrónicos aporta nuevas cifras, en este caso respecto a los movimientos del mercado francés y de las ventas en Estados Unidos, donde la el mercado del libro digital es ya el veintitrés por ciento de los ingresos totales de la industria editorial. El IVA de los libros electrónicos y la posible equiparación con de los impresos en España también suscita debate. Igualmente la propiedad intelectual plantea acuerdos, disensiones y polémicas como  denuncia de la  Federación de Gremios de Editores de España, que afirma que en España no se hace todo lo necesario en pro de la defensa del sector cultural.

 Algunas noticias aluden a investigaciones que señalan que en los soportes digitales hay mayores dificultades en la búsqueda de información y la señalización del texto, peor comprensión y mayor lentitud en la lectura. Otras descubren nuevas prácticas y recursos, hablan del impacto en los lectores y en las bibliotecas de los libros electrónicos y el contenido digital. Los foros celebrados recientemente también tienen cabida en el escaparate que ofrece este boletín, como la Feria del Libro de Londres o el Encuentro de Editores Europeos celebrado en la Casa del Lector de Madrid.

El boletín Documenta se elabora mensualmente en el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil como parte del proyecto Territorio Ebook. También pueden consultarse los números anteriores del boletín.

 

 
Bookmark and Share
 

0

 Comentarios

comentarios

Escribe tu comentario   Nombre
 
E-mail
 
Fundación Germán Sánchez Ruipérez © 2010
Fundación Germán Sánchez Ruipérez Facebook Twitter Youtube RSS