CATEGORÍAS

Territorio Ebook

Ebook y Universidad

Ebook y Escuela

Ebook y Biblioteca

Teatro

Investigación lectores - Zafra

Investigación lectores - Urueña

Investigación lectores - Peñaranda de Bracamonte

Investigación lectores - Niñ@s

Investigación lectores - Jóvenes

Investigación lectores - Bibliotecas extranjeras

Investigación bibliotecarios

Formación

Un encuentro para no perderse: Jornada sobre La lectura ...

Un curso en Peñaranda para formarse como e-biblioteca...

Territorio Ebook en La Casa Encendida

Rosa Montero y el proyecto Nube de Lágrimas de la Fun...

Retransmisión de Mundos Digitales a trav&eac...

Reflexiones de Pau Alsina para Territorio Ebook

Programa de cursos para Biblioteca y Centros de Documentaci&...

Las 18ª Jornadas de bibliotecas infantiles, juveniles y...

Jornadas sobre el libro electrónico en A Coruña

Javier Celaya y David Sánchez en FICOD

iPad, promesa y herramienta inspiradora

El mercado bibliotecario como oportunidad de negocio para la...

El libro electrónico en el programa formativo de la F...

El director general de la Fundación amplia el campo d...

El curso Mundos Digitales en la nube

Domenico Fiormonte y su humanismo digital

Documentación local y soporte electrónico, un ...

Diagnóstico ebook: escasez de oferta de t&ia...

Diálogos sobre la lectura compartida: los clubes de l...

Curso sobre los mundos digitales

Crónica sentimental de los Diálogos sobre ...

Conversaciones líquidas: buscando nuevas dimensiones ...

Bibliotecas y escuelas participativas: escuchar, actuar y me...

Bibliotecarios de toda España participan en un curso ...

Bibliotecarios de toda España participan en el Progra...

Formarnos para leer en la nube

Territorio Ebook participa en el Evento Bdigita...

Los bibliotecarios y el libro electrónico: un via...

Jornadas sobre el futuro de la biblioteca pública

Apostando por la lectura social desde la Fundació...

Documentación

Divulgación

¿Dónde lees tú?


18 de Julio, 2012
Documenta 26, junio 2012

DOCUMENTA 26 ofrece una mirada a lo más destacable de la actualidad de la edición y la lectura en el mes de junio de 2012.

Se analiza el presente de la edición electrónica y su evolución al hilo del segundo aniversario de Libranda. Se hace balance de la Book Expo America (BEA) 2012, y de las jornadas franco-españolas celebradas en Sevilla.  Por otro lado, parece que las relaciones entre editores y bibliotecas se relajan, aunque persisten los temores de unos y las quejas de otros ante el encaje del préstamo de libros electrónicos. Si bien, algunos estudios destacan que los lectores que usan el préstamo en las bibliotecas son buenos compradores de libros electrónicos también los compran. Otros fijan la atención en los niños y la preferencia que muestran hacia los formatos electrónicos. Se presentan los factores que determinan la calidad de un libro electrónico, y se enfatiza su contribución al conocimiento. Salta a la palestra la iniciativa del Instituto Cervantes, que estrena su biblioteca virtual con más de 3.000 obras en línea. La edición electrónica sigue creciendo, y hay quien afirma que en 2016 los libros electrónicos supondrán el cincuenta por ciento del mercado del libro en los Estados Unidos.

 

 
Bookmark and Share
 

0

 Comentarios

comentarios

Escribe tu comentario   Nombre
 
E-mail
 
Fundación Germán Sánchez Ruipérez © 2010
Fundación Germán Sánchez Ruipérez Facebook Twitter Youtube RSS